
La fatiga en el ámbito laboral
La falta de descanso o la fatiga en el ámbito laboral aumenta el riesgo de sufrir accidentes y disminuye la calidad del trabajo realizado.
Un descanso adecuado, recordemos que entre jornada y jornada hay que mantener 12 horas de descanso, hace que las personas trabajadoras sean más productivas y la calidad de la producción sea mejor.
Por otra parte, cuando una persona está fatigada, es decir con un cansancio extremo y sin poder reponerse, pierde facultades, entre ellas fuerza, reacción, reflejos, etc. Esto puede provocar mayor facilidad al sufrir accidentes.
Forzar la realización de horas extraordinarias, reducir períodos de descanso, doblar turnos, reducir períodos de vacaciones, disminuye la productividad, aumenta el riesgo de accidentes y disminuye la calidad total.