La tramitación de los cursos bonificados

Es habitual recibir publicidad muy agresiva de empresas que nos ofrecen cursos diciendo que son obligatorios y, además, que no nos van a costar nada, ya que son gratuitos.
Hay que dejar claro que al menos hay 3 tipos de cursos: Los bonificados, los subvencionados y los de pago.
Para explicarlo de forma rápida, los bonificados son unos cursos que la empresa debe pagar y después puede descontar una parte, previa tramitación de forma reglamentada y documentada oficialmente, de las cuotas a pagar de la Seguridad Social.

Los cursos subvencionados son aquéllos que alguna entidad, pública o privada, abona y se hace cargo de las costas del curso o de una parte de las mismas y, así, los participantes no deben hacerse cargo de la totalidad de éstas. 
Y los cursos de pago, son aquellos que la empresa o el participante se hará cargo del coste total.
Hay que tener en cuenta que si las documentaciones de los cursos bonificados NO se realizan de forma correcta y en sus plazos, la Administración (Seguridad Social) reclamará a la empresa que ha recibido la formación el retorno de la bonificación, más el recargo correspondiente y los intereses.
Hay muchas empresas supuestamente dedicadas a impartir formación que se dedican a ESTAFAR ofreciendo supuestos cursos que después NO bonifican y las empresas tienen graves problemas.

Surpol
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.